jueves, 21 de septiembre de 2017
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Son los métodos o procedimientos que previenen un embarazo en mujeres sexualmente activas, ya sean ellas o sus parejas quienes los usen. Pueden ser hormonales o no hormonales, transitorios o definitivos, basados en tecnología o en conductas. Los métodos anticonceptivos (MAC) disponibles actualmente en Chile son:
Métodos hormonales:
Métodos combinados que contienen estrógeno y progestágeno y que se pueden administrar como píldoras, inyecciones, anillo vaginal o parche transdérmico.
Métodos que contienen solo progestágeno y que se pueden administrar como
píldoras, inyecciones, implantes, anillo vaginal o dispositivo intrauterino.
Anticoncepción hormonal de emergencia que puede consistir en píldoras de levonorgestrel solo o en píldoras combinadas (Método de Yuzpe).
Métodos no hormonales reversibles:
Dispositivos intrauterinos con cobre.
Anticonceptivos de barrera masculinos (condón) y femeninos (condón, diafragma; espermicidas).
Método de la amenorrea de lactancia.
Métodos de abstinencia periódica (ritmo o calendario, días fijos o collar del ciclo, temperatura basal, moco cervical (Billings), sintotérmico).
Métodos no hormonales permanentes:
Anticoncepción quirúrgica voluntaria (esterilización) femenina.
Anticoncepción quirúrgica voluntaria (esterilización) masculina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario